Ir al contenido principal

Nos vamos de vendimia. (3º y 4º de Primaria).

El pasado día 30 de septiembre, los alumnos de 3º y 4º de Primaria, nos desplazamos hasta la finca "El Encín" cerca de Alcalá de Henares, para realizar nuestra particular vendimia.

Nada más llegar nos recibieron los monitores y nos llevaron a recorrer las instalaciones. Un vez  en ellas estuvimos aprendiendo sobre las variedades de uva, los depredadores que se las comen, las enfermedades que pueden tener...

A continuación nos desplazamos hasta un campo repleto de vides, donde hicimos una especie de juego en el que teníamos que ser capaces de reconocer con unas pistas que nos daban los monitores, de reconocer diferentes tipos de uva por su tamaño, sabores o formas.

Cuando terminamos, pasamos a la fase de la recolección de la uva. Por grupos fuimos recolectando y llenando las cubetas hasta que estuvieron bien repletas. Una vez estuvieron llenas, se cargaron en una furgoneta y nos trasladamos al lugar donde las íbamos a pisar.

Los monitores, volcaron en unos recipientes gigantes las uvas, por grupos fuimos pisando las uvas con nuestros pies, a la manera tradicional y elaboramos mosto. ¡Fue muy divertido!

Para terminar, visitamos la bodega de las instalaciones y aprendimos el proceso de elaboración del vino, e hicimos una pequeña cata de mostos como si fuésemos expertos etnólogos. Todos los alumnos se llevaron a casa una botella de mosto elaborado por ellos mismos.

Pasamos un día estupendo.

A continuación os dejamos un enlace con las fotos y vídeos de la jornada. (Pinchar sobre ellos).

Fotos día de la vendimia

Vídeos vendimia



Comentarios

Entradas populares de este blog

Día de la bici.

Como es habitual en los días finales del curso, los alumnos de 3º y 4º de Primaria, vivieron su jornada deportiva del Día de la bicicleta. En esta ocasión se desplazaron hasta Valdeluz. Allí disfrutaron de una pista para bicicletas y de la visita al colegio, donde nos recibieron y compartimos el momento del recreo. Con esta actividad se fomenta el deporte y se anima a que se practique. Damos las gracias a Ramón, padre de una alumna del centro, por acompañarnos en la realización de esta actividad. Os dejamos unas fotos de la jornada y unos vídeos de la pista de bicicletas de Valdeluz.

Plantando un almendro en el huerto.

La mayor parte de los días, viene a cuidar y trabajar en el huerto, Felipe. A la hora del recreo nuestros alumnos pueden ir hasta el huerto en pequeños grupos para preguntarle dudas o curiosidades. En ocasiones van alumnos acompañados de algún maestro. En esta ocasión, los alumnos de Primero de Primaria, han plantado un almendro. Previamente, tuvieron el esqueje en clase. Cuando hubieron pasados los días necesarios, lo trasladaron al huerto y Felipe les ayudó a plantarlo. Esperemos que agarre y lo veamos crecer. Os dejamos unas instantáneas del momento. ¡Y el almendro quedó plantado!

Día del libro 2020

Proponemos un encuentro de quienes formamos la comunidad educativa del colegio para celebrar el  Día del libro  colaborando entre todos DESDE CASA. Desde esta página podréis acceder a todos los archivos que hemos ido creando entre todos. Cada maestro y cada maestra hemos elegido la narración de un cuento. Si pulsáis sobre el nombre del docente, el enlace os llevará al documento audiovisual: Junto al nombre de cada maestro especialista viene indicada en paréntesis la edad recomendada del cuento narrado. Los maestros tutores del grupo los encontraréis desplazándoos por la página. Cada alumno y cada alumna aportan un documento acerca del cuento narrado por el maestro tutor del grupo. Podrá ser un dibujo alegórico, un texto o una combinación de dibujo y texto (sobre personajes, finales alternativos...). Podéis  elegir a la alumna, al alumno, a la maestra o al maestro que queráis. ¡Adelante! MAESTROS ESPECIALISTAS María José (Infantil) Yolanda (In...